Anticoncepción
Métodos anticonceptivos: consigue el tratamiento que mejor se adapte a ti.
Entrega segura
Farmacia en México
Pastillas, parches y anillos. Es muy fácil perderse al hablar de anticonceptivos. Nosotros podemos ayudarte a encontrar un método hecho a tu medida.
Cuéntanos sobre tu estado de salud, pide tu tratamiento anticonceptivo online y recíbelo desde nuestra farmacia autorizada.
En pocas palabras, los anticonceptivos reducen el riesgo de quedarse embarazada. Algunos tipos de anticonceptivos hormonales también ayudan a disminuir algunos de los síntomas incómodos que puedes experimentar durante tu menstruación, y hacer que tu período sea más regular y menos abundante.
Puedes tomar métodos anticonceptivos durante tanto tiempo como desees. Puedes cambiar de método anticonceptivo o dejar de tomarlo si deseas tener hijos. Ciertos tipos de métodos anticonceptivos funcionan mejor con determinados problemas de salud o con rangos de edad específicos. Es por eso por lo que se recomienda acudir al médico de vez en cuando para asegurarse de que tu método anticonceptivo sigue siendo el adecuado para ti.
El método anticonceptivo hormonal solo está disponible bajo receta médica en la Unión Europea. Nuestro equipo médico te ayudará a encontrar la opción que mejor te vaya, puesto que existen muchas opciones y cada una surte un efecto distinto según la persona.
Hay cuatro tipos de métodos anticonceptivos hormonales que puedes tomar por tu cuenta, y luego hay unos cuantos más para los que necesitarías consultar a un médico o enfermero antes de empezar a usarlos.
En Treated, tenemos tanto la píldora anticonceptiva oral combinada (PAOC), que contiene progestágeno y estrógeno, y la píldora de solo progestágeno (PSP), también conocida como la minipíldora. Para conseguir la mayor efectividad, hay que tomar las píldoras cada día alrededor de la misma hora.
También tenemos los parches, que se colocan en la piel como si fuese una pegatina y se cambian una vez a la semana; así como el anillo vaginal, que se colocan una vez al mes.
Entre otros métodos anticonceptivos, se encuentra la inyección anticonceptiva, el DIU (hormonal o no hormonal) y el implante. Dado que no puedes utilizar estos métodos sin la supervisión de un médico o de un enfermero, nosotros hemos optado por no ofrecerlos. Además, también están los preservativos masculinos y femeninos, y el diafragma, que son opciones anticonceptivas de apoyo fantásticas que puedes conseguir en una farmacia si alguna vez te preocupas por tu seguridad.
En realidad, depende de ti. Si prefieres tener la seguridad de estar tomando algo cada día y saber que estás protegida, te recomendamos la píldora combinada o la minipíldora. Si prefieres una opción de menor mantenimiento, sería mejor optar por el parche semanal. En cambio, si pones ante todo la comodidad, el anillo mensual sería tu mejor opción.
Las formulaciones también son diferentes. Algunas mujeres prefieren píldoras con dosis de estrógeno más altas, porque les ayudan con síntomas como la sequedad vaginal o el apetito sexual bajo. Otras prefieren una dosis de estrógenos más baja, porque así es menos probable que retengan líquidos o tengan períodos abundantes.
Las píldoras que solo contienen progestágeno son beneficiosas para aquellas mujeres que no pueden tomar estrógeno por motivos de salud o porque son mujeres en lactancia.
Por lo tanto, depende de tus preferencias personales y de tu estado de salud. No obstante, podemos enseñarte todas las opciones de las que dispones.
Cómo obtenemos la información
Cuando te mostremos estadísticas, datos, opiniones o un consenso, te diremos de dónde proviene. Solo mostraremos datos clínicamente probados si provienen de una fuente fiable, como un organismo de salud estatal, una revista médica o un organismo de análisis o datos reconocido. Lee más en nuestra política editorial
Los cuatro tipos principales de métodos anticonceptivos (píldora combinada, minipíldora, parche y anillo) tienen un porcentaje de efectividad de más del 99 % cuando son utilizados correctamente. Esto es lo que los médicos llaman «el uso perfecto». Este porcentaje del 99 % de efectividad significa que, si 100 mujeres usasen uno de estos tipos de métodos anticonceptivos durante un año, menos de una mujer quedaría embarazada.
El uso «típico» es un poco menos perfecto y mucho más realista. Si usas anticonceptivos y cometes errores ocasionales, como olvidar una píldora o ponerse un parche demasiado tarde, la efectividad se reduce a entre un 91 % y 94 %. Esto significa que entre 6 y 9 de cada 100 mujeres se quedaría embarazada en el transcurso de un año.
La mejor manera de asegurarse de que tu método anticonceptivo sea lo más efectivo posible es que lo uses tal y como se te indique, y de ahí la importancia de encontrar un método que encaje al cien por cien con tu estilo de vida.
Los métodos anticonceptivos hormonales reducen las probabilidades de embarazo al cambiar el ciclo hormonal normal de tu cuerpo. Así, se evita la ovulación, es decir, cuando el ovario libera un óvulo al útero.
Las hormonas del método anticonceptivo también evitan que aumente el grosor de las paredes del útero durante el ciclo. Cuando las paredes uterinas son más delgadas, es más difícil que un óvulo se adhiera y crezca en ellas.
El progestágeno en los métodos anticonceptivos también altera el espesor del fluido cervical. En este caso, las hormonas lo vuelven más espeso. Así, al esperma le cuesta más abrirse camino hasta un óvulo.
Cómo obtenemos la información
Cuando te mostremos estadísticas, datos, opiniones o un consenso, te diremos de dónde proviene. Solo mostraremos datos clínicamente probados si provienen de una fuente fiable, como un organismo de salud estatal, una revista médica o un organismo de análisis o datos reconocido. Lee más en nuestra política editorial
Por un lado, está la píldora combinada, que suele venir en un envase de 21 píldoras, aunque puede variar ligeramente según la marca. Tomarías una pastilla diaria hasta que se acabe el envase (las tres primeras semanas de su ciclo) y después tendrías una semana de descanso — que sería cuando comenzaría tu período. Este es el método anticonceptivo hormonal más usado. Se llama píldora combinada porque contiene dos hormonas: progestágenos y estrógenos.
Por otro lado, el parche también es un tratamiento combinado, pero en lugar de tomarse por vía oral, te lo pondrías en la piel como una pegatina. No tienes de qué preocuparte — está diseñado para llevarlo en la ducha, e incluso para nadar, sin que se despegue. Llevarías parches durante tres semanas cada mes, a un parche por semana y lo irías cambiando. Después de las tres semanas, tendrías una semana de descanso de uso de parches. Después, te pondrías un parche nuevo y comenzarías el ciclo de nuevo.
El anillo vaginal también es un método anticonceptivo combinado. Se trata de una pieza de plástico blanda y flexible que se introduce en la vagina durante tres semanas. Cuando te lo quites, tendrías que tomar una semana de descanso del uso de anillo y, después, tendrías que introducir uno nuevo.
Las píldoras de solo progestágeno, también llamadas minipíldoras, se toman una vez al día de forma continuada (sin descansos). Estas son diferentes de las opciones combinadas, ya que solo contienen una hormona, el progestágeno. Las píldoras de solo progestágeno se recomiendan a mujeres que pueden sufrir efectos secundarios al tomar estrógeno.
Hay diversas opciones anticonceptivas que tienen que ser inyectadas, insertadas o administradas por un médico. Entre ellas están las inyecciones anticonceptivas, que solo contienen progestágeno y que se inyectan en el brazo. Una marca popular de inyecciones anticonceptivas es Depo-Provera. También está el implante anticonceptivo que se coloca en el brazo.
Un médico o ginecólogo introduce en la vagina el DIU, o dispositivo intrauterino, y lo deja colocado durante varios años. Existe una versión de cobre sin hormonas (al que se le suele llamar DIU de cobre) y versiones hormonales que están hechas de plástico, como Mirena.
Y ya todos conocemos el preservativo y el diafragma. A estos se les llama «métodos de barrera», ya que bloquean físicamente el paso del esperma para que no alcance el óvulo y no lo fecunde.
Cómo obtenemos la información
Cuando te mostremos estadísticas, datos, opiniones o un consenso, te diremos de dónde proviene. Solo mostraremos datos clínicamente probados si provienen de una fuente fiable, como un organismo de salud estatal, una revista médica o un organismo de análisis o datos reconocido. Lee más en nuestra política editorial
¿Tienes algo específico que desees saber sobre Anticoncepción? Consulta la información que aparece a continuación o pregunta a nuestros expertos si no encuentras lo que buscas.
Pequeña pieza redonda de plástico que se introduce en la vagina una vez al mes y funciona igual que la píldora.
Como la píldora, pero sin estrógenos. Es la mejor opción si tienes migrañas o efectos secundarios.
Parche para la piel que funciona igual que la píldora combinada. Libera lentamente hormonas que previenen el embarazo.
Protección contra el embarazo. Ayuda con el síndrome premenstrual. Encuentra la píldora anticonceptiva adecuada.
Registrado con GMC (No. 4624794)
Conoce a DanielRegistrado con CMCP (No. 4132736)
Conoce a GabrielaRegistrado con GPhC (No. 2070724)
Conoce a CraigConsulta siempre el prospecto que viene con tu medicación e infórmanos sobre cualquier duda que tengas al respecto.
Nosotros sabemos de medicina, pero tú sabes qué es lo mejor para ti.
Nuestros especialistas te ofrecen opciones seguras, pero tú eliges la que prefieras.
Responde a algunas preguntas y cuéntanos sobre ti. Con el asesoramiento personalizado de nuestros médicos, podrás elegir mejor.
Elige tu tratamiento y con qué frecuencia quieres recibirlo.
Sabemos que las cosas cambian, así es la vida. Por eso, nos pondremos en contacto contigo cada cierto tiempo para asegurarnos de que tu tratamiento sigue siendo el adecuado.
Cancela, cambia, pausa o empieza de nuevo cuando quieras.
Suscríbete a nuestro boletín informativo.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en esta página no reemplaza el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre tu salud, habla con un médico.
No pudimos encontrar lo que estás buscando.
Aquí está todo lo que tratamos. O, si está buscando algo que aún no tenemos, puede suggest something.
Si hay un tratamiento o condición en particular que está buscando, infórmenos y lo investigaremos por usted.
Envíanos tu pregunta aquí o dinos si has encontrado un problema en nuestro sitio web.
Si cometiste un error en la selección del género, puedes corregirlo haciendo clic en ''Cancelar'' a continuación y cambiando el género. Si introdujiste el género correcto pero cometiste un error en la selección de la categoría del tratamiento, puedes elegir una categoría diferente haciendo clic en ''Elegir otro tratamiento'' a continuación.
Recientemente solicitaste un cambio en tu plan de tratamiento que está bajo revisión.
Te informaremos cuando nuestro médico haya revisado tu solicitud.
Nuestro médico ya te ha hecho sugerencias de tratamientos.
Puedes ver y seleccionar una opción de tu cuenta.
Ya tienes tratamiento para Anticoncepción en revisión.
Tienes una consulta en revisión. Nuestro equipo médico se pondrá en contacto contigo pronto.
Ya tienes un plan de tratamiento para Anticoncepción en pausa. Puedes reiniciar o hacer cambios desde tu cuenta.
Nos pondremos en contacto contigo muy pronto. Nuestro objetivo es responder a todas las consultas en un día hábil.
Estás suscrito a nuestro boletín. Estate atento a tu bandeja de entrada para recibir nuestras últimas actualizaciones.
Al hacer clic en ''Suscríbete ahora'', aceptas nuestra Política de privacidad.
Tu pedido está en espera porque necesitamos verificar tu identidad
Tienes un pedido en espera porque no pudimos recibir tu pago. Para continuar, añade un nuevo método de pago.
Actualiza los detalles de tu tarjeta para reiniciar tu suscripción automáticamente.